Ankor (20 de febrero, Copérnico, Madrid)

Embarcados en su «Shoganai EU/UK Tour 2025», Ankor hicieron parada en Madrid el pasado jueves 20 de febrero. Esta gira arrancó el 7 de febrero en Colonia (Alemania) y finalizará el próximo 16 de marzo en Cortrique (Bélgica). 30 fechas en poco más de un mes. Una locura que da buena muestra de la ambición de una banda en constante crecimiento y luchando por su sueño. Su fichaje por UNFD es otro síntoma. Y el hecho de que encabecen los carteles, siendo teloneados por dos bandas internacionales de la proyección de Seven Blood y sobre todo Conquer Divide es la constatación de que estamos ante un grupo que dará aún más que hablar próximamente.

Lamentablemente, toda una serie de circunstancias adversas concurrieron para que me perdiera la actuación de Seven Blood y Conquer Divide. De hecho, mi acceso a la sala cerca de las 22:00 hizo que me perdiera la mitad de la actuación de Ankor. No era consciente, por otra parte, de que su actuación iba a ser tan corta. El caso es que cuando accedí a la sala Copérnico, me topé con Jessie Williams, bate de béisbol en mano, interpretando junto al resto de la banda «The Monster I Am». Un ritual en sus actuaciones, así como el solo de batería en el que la griega Eleni Nota pone a la sala patas arriba. Una sala, con muy buen sonido por cierto, que rozaba el lleno, si es que no lo alcanzaba.

Ankor ya han pisado escenarios de míticos festivales europeos como Wacken, HellFest o nuestro Resurrection Fest, con muy buena afluencia de público y aceptación por parte de esos fans tan variopintos que pueblan estos macroeventos. Pero es en espacios más recogidos como el que nos ocupa donde se ve a las bandas de verdad. Donde se ve si una banda es todo fachada o si tiene algo auténtico que ofrecer. Ankor cuidan mucho su estética, tanto en directo como en los videoclips y en las publicaciones en las redes sociales. Pero no empiezan la casa por el tejado con el objeto de vender una imagen de éxito, sino que realmente lo tienen, y más que lo van a tener porque curran mucho y creen en su proyecto.

Se sustentan sobre buenas canciones, y si bien tienen ya una larga trayectoria que sobrepasa las dos décadas, en la que cuentan ya con seis discos de estudio, es con el último de ellos, el mini-álbum «Shoganai» con el que han dado con la tecla. Esa fusión de cultura pop asiática con el metalcore contemporáneo, aderezada con detalles propios del pop-rock español y de la música electrónica, parece una combinación ganadora cuando son ellos los que la ponen en marcha. 

Jacoby Shaddix reencarnado en la piel de Fito Martínez, junto a David Romeu, únicos miembros originales de la banda que perduran en la misma, estuvieron soberbios en su papel de guitarristas. Más carismático y exaltado el primero, más sobrio y austero el segundo. Del mismo modo que Julio López en el bajo. «Prisoner», «Darkbeat» y «Embers» hicieron las delicias de sus fans, con «Hill Valley» como concesión a su «White Dragon» intercalada entre las dos últimas haciendo lo propio en una vertiente más pop.

Así llegamos al final del show con una mini-retirada para que la épica «Shoganai» hiciera la función de bises dando rienda suelta a la cara más gótica de la banda barcelonesa. Un tema que eriza la piel, en perfecto contraste estilístico con la versión techno de «Moonlight Shadow» que sonaba por línea y sobre la que ellos empezaron a descerrajar riffs demoledores de guitarra para montar una rave al más puro estilo Ankor con la banda bailando sobre el escenario y el público haciendo lo mismo en la platea. Desconozco cual es el techo de la banda, pero de lo que estoy seguro después de presenciar su directo es que aún no lo han alcanzado. Lo lógico es que su próxima vez en Madrid sea en La Riviera. Veremos…

The following two tabs change content below.
Fundador y director de Rock4Spain. Esposo y padre de dos. Funcionario del rock & roll. Tras aparcar sus proyectos musicales propios y con la experiencia que le dan varios años de colaboración como redactor en cylcultural.org decide lanzarse a esta empresa.

Deja un comentario