Chevelle publican el próximo viernes, 15 de agosto, su décimo disco de estudio: «Bright As Blasphemy». Hemos tenido el placer de charlar con Sam Loeffler, batería y 50 % de la icónica formación de Chicago, sobre todo lo que rodea a este esperadísimo lanzamiento (que ya hemos podido escuchar y del que tendréis la crítica correspondiente en breve), sus planes de gira y los orígenes de la banda en esta exclusiva entrevista que podéis leer a continuación.
R4S: Hola Sam, encantado de hablar contigo. Es un honor para nosotros, fieles devotos de vuestra música, que nos concedáis esta entrevista ¿Puede que sea la primera entrevista con un medio español?
S.L.: No creo que sea la primera vez, pero estoy emocionado, eso seguro.
R4S: ¿Cómo estáis afrontando el inminente lanzamiento de “Bright As Blasphemy”? Es ya vuestro décimo disco de estudio y entre vuestros fans hay mucha expectación. Quizá porque tenéis una base de fans muy sólida no teméis lanzar un disco un 15 de agosto. En pleno verano igual a alguno se le escapa…
S.L.: Cuando terminamos la música, la queremos publicar cuanto antes. Nos ha llevado muchísimo tiempo terminarla y la conocemos a la perfección. Queremos compartirla en cuanto esté lista. Es cuando más nos emociona. En cuanto al lanzamiento de verano, encaja a la perfección con el inicio de la gira por Estados Unidos, así que eso es genial.
R4S: En España no tenéis tantos seguidores como considero que merecéis, pero en cualquier caso son los suficientes para ofrecer algún concierto en Madrid o Barcelona (por citar las ciudades más grandes) que seguro que sería un éxito. Muchos nos llevamos una gran decepción cuando días antes de vuestra participación en el último Download Fest celebrado en Madrid (2019) se anunció que os caíais del cartel. De hecho, corrígeme si me equivoco, nunca habéis actuado en España aún. Tendremos esa oportunidad de veros en directo en la gira de presentación de «Bright As Blasphemy»?
S.L.: Nos encantaría ir a España y la verdad es que nos encanta viajar por Europa. ¡Ni siquiera sabía que habíamos reservado un concierto para Download en Madrid! ¡Habría sido genial!
R4S: Centrándonos en el nuevo disco, me llama la atención lo contundente del título. Cuéntanos un poco acerca de la concepción del álbum.
S.L: Bueno, la blasfemia es una de las peores cosas (sobre cualquier tema) y el brillo es algo positivo, así que es la yuxtaposición lo que lo hace genial. Suenan bien juntos, ¿verdad?
R4S: Desde luego, los dos adelantos que hemos podido escuchar son temas realmente potentes y bastante directos dentro de vuestro estilo. Muestran un sonido muy reconocible. Chevelle tiene un sonido propio y aquí sigue patente. Tras treinta años de carrera ¿Os sentís referentes para grupos que vienen detrás?
S.L.: Cada vez que logramos inspirar a alguien a coger un instrumento y tocar música eso es un éxito. Solo podemos aspirar a inspirar. En realidad, solo componemos música que queremos tocar en vivo. Así es como mantenemos la emoción.
R4S: Ahora sois influencia para otros muchos, pero en vuestros inicios ¿cuáles eran las vuestras?
S.L.: The Cure, Depeche Mode, Soundgarden, Alice In Chains, The Minutemen, Firehose, Brad, The Cars, Clutch, Dead Kennedys, Helmet, Melvins, NIN, Quicksand, Refused, Smashing Pumpkins, System Of A Down, Static X, U2, Type O Negative, etc. Por nombrar solo unos pocos. Muchos de skate punk también, como JFA, Odd Man Out, etc.
R4S: “Bright As Blasphemy” ve la luz más de cuatro años después de que lo hiciera “NIRATIAS”. En principio se contaba con que saliera el año pasado. ¿A qué se ha debido la demora?
S.L.: Literalmente, no habíamos terminado el álbum. Nos llevó otro año y compusimos algunas canciones más de las que esperábamos.
R4S: En este disco, que es el primero completamente autoproducido, habéis contado con Kemble Walters, vuestro el bajista de directo, como asistente de ingeniería. ¿Se puede considerar a Kemble como un miembro oficial de la banda o preferís seguir siendo tan solo Sam y tú los acreditados como Chevelle?
S.L.: Para nada. Ha sido genial y nos ayudó muchísimo como ingeniero, pero la música ya estaba escrita antes de que él llegara. Sin duda, es miembro de nuestra banda en vivo, pero por ahora la banda en sí sigue siendo Pete y Sam.
Chevelle (Sam Loeffler, Pete Loeffler & Kemble Walters)
R4S: Hace unos años os mostrasteis muy críticos con la industria discográfica y con vuestro sello, Epic Records, en particular, cuyo contrato finalizó con el lanzamiento de “NIRATIAS”. “Bright As Blasphemy” es vuestro primer disco junto a Alchemy Recordings, un sello de reciente creación. ¿Cómo es vuestra relación con ellos? ¿Ha cambiado vuestra percepción del mundo musical?
S.L.: Epic fue genial para nosotros durante toda nuestra carrera y prácticamente nos dejó hacer lo que quisiéramos. Nuestras frustraciones se centraron más en cómo se desarrolló nuestro contrato a lo largo del tiempo y en los ocho álbumes. Los chicos de Alchemy son todos amigos nuestros y ha sido como un torbellino trabajar con ellos. La industria en su conjunto ha cambiado incluso en los últimos cuatro años.
R4S: ¿Os queda alguna cerveza de “La Gárgola”? me encantaría probarla, jeje.
S.L.: No creo que haya durado tanto. Y de todas formas, seguro que la bebimos porque estaba buenísima.
R4S: Pues esto ha sido todo, muchas gracias por atendernos. Para despedirnos, como solemos decir, podéis hacer uso de vuestro derecho a la última palabra para dirigiros a vuestros fans y a nuestros lectores.
S.L.: Solamente decir que hemos estado tratando de regresar a Europa y cuando podamos hacerlo funcionar financieramente estaremos allí para dejaros boquiabiertos.
Sam Loeffler
Copyright © 2016-2025 Rock4Spain
0 comments