Al cumplirse nada más y nada menos que un cuarto de siglo del lanzamiento de «Clayman», hemos tenido a bien sumergirnos en una de las obras más icónicas de In Flames para elegir nuestro temazo del fin de semana. Tampoco nos hemos rebanado demasiado los sesos y nos hemos decantado por «Only For The Weak», uno de los mayores hits en la carrera de los suecos. En su quinto disco de estudio, In Flames comenzaron a incorporar elementos más alternativos a la fórmula que los había convertido en los reyes del death metal melódico, o del Sonido Gotemburgo, como prefiráis llamarlo. Para muchos, este mítico disco representado por la fusión de las imágenes del Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci con su Jesterhead significa el principio del fin, para otros el final del principio. Lo que está claro es que sirvió para consolidar a la banda en la escena, marcando el inicio de una evolución hacia un sonido más accesible que, en nuestra impopular opinión, mejora ostensiblemente el de sus inicios. En 2020 lanzaron una reedición de «Clayman» por su 20º aniversario en la que regrabaron junto a Howard Benson la canción homónima, «Bullet Ride», «Pinball Map» y «Only For The Weak», y con la nueva versión de esta última hemos optado para este artículo. Además de porque la calidad de la imagen del videoclip original deja bastante que desear, porque en esta tenemos un sonido actualizado y un video emotivo en el que vemos imágenes de la banda a lo largo de toda su trayectoria, evolucionando junto a sus fans y actuando en recintos de diversa magnitud, porque después de tantos años, In Flames se las han visto de todos los colores, y ahí siguen, le pese a quien le pese…
¡Feliz fin de semana!
In Flames en el 2000 (Jesper Strömblad, Daniel Svensson, Anders Fridén, Björn Gelotte & Peter Iwers)
Copyright © 2016-2025 Rock4Spain
0 comments