Fuet! – Make It Happen (2025)

Tanto Fuet! (el grupo en sí) como «Make It Happen», su álbum debut, pueden parecer desconcertantes. Y lo son, pero en el buen sentido. El quinteto madrileño formado por el vocalista Rubén Armisén, el batería Héctor Sánchez, el bajista Roberto De Baltasar y los guitarristas Álvaro Morales y Gonzalo Sánchez, entiende el hardcore como un espacio de libertad absoluta, y eso lo llevan a gala tanto en su música como en la estética que lucen ellos y sus videoclips. Videos con los que han ido presentando de forma espaciada en el tiempo la mitad de los cortes del álbum y que son trabajos audiovisuales de primer orden. Con ellos crearon un hype que se ha visto refrendado con este primer LP que los ha posicionado como una de las grandes sensaciones de la escena underground nacional. Un disco cortito, vibrante, electrizante y repleto de clase, con un sonido que absolutamente nada tiene que envidiar al de las bandas norteamericanas que tienen como referencia y que a muchos se les vendrán a la cabeza cuando lo escuchen. Quizá demasiado gritón para mi gusto, que siempre he preferido que en la mezcla de tesituras vocales las limpias predominen sobre las gritadas, pero en cualquier caso un trabajo fino fino. En ese sentido, son cortes como «LDG», «Doomed», «Caramel» o «Glowing», donde su vertiente melódica gana presencia, los que se han ganado un hueco preferente en mi corazoncito. Pienso que si tiran un poco más por ahí en el futuro, pueden convertirse en una de las bandas de punk más relevantes del país. En cuanto a calidad ya lo son; en lo que respecta a repercusión ya es otro cantar, porque las cosas están como están por estos lares, pero no cabe duda de que han dado con la tecla y que tienen a todo el mundo atento a sus pasos. Hagamos que pase.

 

Nota: 8,5

Fuet! (Héctor Sánchez, Rubén Armisén, Álvaro Morales, Gonzalo Sánchez y Roberto de Baltasar)

The following two tabs change content below.
Fundador y director de Rock4Spain. Esposo y padre de dos. Funcionario del rock & roll. Tras aparcar sus proyectos musicales propios y con la experiencia que le dan varios años de colaboración como redactor en cylcultural.org decide lanzarse a esta empresa.

Deja un comentario. ¡Lo apreciamos mucho!