Killswitch Engage (1 de octubre, La Riviera, Madrid)

Doce años son molto longo. Ese es el tiempo que Killswitch Engage llevaban sin pisar nuestro país desde su última aparición en el Resurrection Fest de 2013, y precisamente gracias a sus organizadores y a la Route Resurrection que han organizado, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su directo el pasado miércoles en La Riviera. Ocasión que ningún amante del metalcore se podía perder, y menos aún, los que como servidor, nunca habíamos podido ver a los reyes del género en vivo.

Lo prematuro del inicio de este minifestival, unido al tráfico de Madrid en un día laboral a media tarde, hizo que cuando accedí a la sala rozando las 19:00 ya hubiera terminado la actuación de Employed To Serve. Los británicos eran los encargados de abrir una velada tan extensa como dispar, algo sobre lo que daré mi opinión más adelante.

Eemeli Bodde (Decapitated)

A eso de las 19:10 hicieron su aparición en escena Decapitated. De los polacos, poco sabía yo aparte de que son un grupo de death metal y del episodio del que salieron airosos tras ser arrestados en Estados Unidos por una denuncia de agresión sexual a finales de 2017. Repartieron estopa de lo lindo, como no podría ser de otra forma practicando ese estilo de música, pero es que a mí no me interesa en absoluto. Puedo apreciar su entusiasmo y su buen hacer técnico, pero tanto grito no va conmigo.

Joe Badolato (Fit For An Autopsy)

Y tres cuartas partes de lo mismo puedo decir de los siguientes protagonistas, Fit For An Autopsy. Y no digo «exactamente lo mismo» porque los norteamericanos dejan en su propuesta un pequeño margen de variedad para que se cuele algún que otro cambio de ritmo y alguna mínima voz limpia, pero básicamente es lo mismo: mucho ruido y pocas nueces.

Jesse Leach (Killswitch Engage)

Y ahora sí que sí. Cumpliendo con la puntualidad exquisita con la que venía desarrollándose toda la tarde, a las 21:15 hacían su entrada en el escenario Killswitch Engage mientras sonaba por línea «Baba O’Riley» de The Who. Con Adam Dutkiewicz aún poniendo a punto su guitarra en un lateral, aparecían uno a uno los miembros del quinteto de Massachusetts cual equipo de baloncesto: Justin Foley a las baquetas, Mike D’Antonio al bajo, Joel Stroetzel a la guitarra rítmica, el propio Dutkiewicz, y el gran Jesse Leach al micrófono. Tras arrancar los vítores y aplausos de un público completamente entregado, arrancaron su show por todo lo alto con una dupla imbatible como «Strength Of The Mind» y «Rose Of Sharyn». La Riviera era una olla a presión, y es que con un inicio así no es para menos.

Adam Dutkiewicz (Killswitch Engage)

La apisonadora continuó su trabajo con la veloz «Reckoning», primera y única parada en su disco homónimo (el de 2009), justo antes de reparar en su flamante «This Consequence», el disco que venían a presentar y que obviamente tuvo más peso en su setlist. Esa primera estación fue «Aftermath». Y de lo más nuevo a lo más antiguo. «Fixation On The Darkness» nos retrotrajo a 2002 y a ese «Alive Or Just Breathing» que devino en la salida de Jesse Leach de la banda en su momento. El repertorio fue muy equilibrado y bastante bien repartido entre los clásicos más vetustos y los más recientes, porque hay que decir que los temas de su última etapa son recibidos y cantados por los fans como si llevaran toda la vida con nosotros. Cierto es que eché de menos algunos singles como «I Am Broken Too» (me extrañó sobremanera que no lo tocaran habida cuenta de que Leach lo lleva tatuado en el brazo), «Collusion» o «Cut Me Loose», pero bueno, es normal que con la colección de temazos que tienen, muchos se queden por el camino. Y como suele suceder en estas ocasiones, se da prioridad a los más brutos.

Justin Foley (Killswitch Engage)

El show transcurría con fluidez, sin apenas interrupciones más allá de los típicos agradecimientos. Y entre himnos y emociones a flor de piel también se sucedían los pogos y el crowd surfing. El sonido fue nítido, mejorando a medida que avanzaba el show y permitiendo que las canciones luzcan como merecen, con especial atención a los solos de Adam D., que por otra parte, derrochó carisma con la actitud cachonda que le caracteriza. En el ecuador del show atronaron en nuestros pechos éxitos como «Hate By Design» (uno de mis favoritos), el reciente «Forever Aligned» o «The Signal Fire». Hubiera estado genial que hubiera aparecido aquí Howard Jones a cantar a dúo como en la versión de estudio de «Atonement» ¿verdad? Sería orgásmico. Tampoco debería ser tan inverosímil; si en vez de grupos de death metal o deathcore que tampoco pegan mucho, hubieran completado el lineup del evento con Light The Torch… En fin.

Adam Dutkiewicz (Killswitch Engage)

«I Believe», «The Arms Of Sorrow», «In Due Time», «This Fire Burns», «My Curse»… ¡Madre del amor hermoso!. Así llegamos al final apoteósico con «End Of Heartache» y la sala gritando a pleno pulmón. Yo siempre he preferido la versión de la banda sonora de Resident Evil, pero vamos, que la del disco de mismo título, que es el estilo al que siempre la tocan en directo, también es un 10. Y eso justo antes de bajar el telón con un himno del metalcore como «My Last Serenade». Así pusieron el broche de oro a una actuación de hora y cuarto escasa que a mí se me hizo corta. No acabo de entender muy bien la moda de hacer conciertos con tropecientos teloneros. ¿Acaso no hubieran preferido todos los fans de Killswitch Engage que su actuación hubiese durado hora y tres cuartos (con sus bises de rigor) y hubieran tenido tan solo un telonero? ¿y si esa banda telonera fuera también de metalcore o similar como propuse anteriormente? Mucho mejor ¿no? No sé, son preguntas que me hago, y seguro que no soy el único. En cualquier caso, una gran noche para todos los seguidores de una banda tan especial como infravalorada. Madrid respondió, pero se quedó con ganas de más.

Jesse Leach (Killswitch Engage)

The following two tabs change content below.
Fundador y director de Rock4Spain. Esposo y padre de dos. Funcionario del rock & roll. Tras aparcar sus proyectos musicales propios y con la experiencia que le dan varios años de colaboración como redactor en cylcultural.org decide lanzarse a esta empresa.

Latest posts by David González (see all)

Deja un comentario