Bjørn Riis (Airbag): «Hacemos la música que nos resulta natural y la música que queremos hacer»

Airbag están de vuelta con «The Century Of The Self». El sexto disco de estudio de la banda noruega, santo y seña del rock progresivo en su país, verá la luz mañana, 14 de junio a través de Karisma Records. Sobre todos los detalles del álbum hemos charlado con su guitarrista y principal compositor, Bjørn Riis. A continuación tenéis esta breve pero interesantísima entrevista.

 

R4S: ¿Qué tiene la palabra Airbag que inspira a tantos grupos para elegirla como nombre?  En España, si digo Airbag la gente se va por la banda de pop-punk nacional o por la argentina del mismo rollo. Yo siempre lo asocio a los progresivos noruegos, pero es que yo soy más raro, je je. Incluso en las búsquedas en internet es complicado encontraros ¿Os han confundido alguna vez con estas o cualquier otra banda con el mismo nombre?

B.R.: Los nombres de las bandas son difíciles y nunca te sientes realmente cómodo con el nombre, pero nuestros fans, o los fans de cualquier banda, lo verán de manera diferente. Nosotros somos Airbag.

 

R4S: No recuerdo haber visto que hayáis tocado nunca en España. ¿Tendremos la suerte de veros presentando «The Century Of The Self»  por aquí?

B.R.: Ahora estamos trabajando con Glassville, que tiene muchos nombres importantes en su rooster. Estamos planeando muchas cosas interesantes para el futuro ¡y nos encantaría bajar a España y tocar para nuestros fans!

 

R4S: Hablando de “The Century Of The Self”… Así es como se titula vuestro nuevo disco, y es el sexto de vuestra discografía, que no son demasiados si tenemos en cuenta que tenéis una trayectoria como banda de veinte años. Esto es un síntoma del mimo con el que creáis vuestra música…

B.R.: Parte de esto se debe al hecho de que tenemos vidas ocupadas. Tenemos familias, niños y trabajos que nos quitan mucho tiempo, pero tampoco tenemos prisa por cumplir cuando comenzamos un nuevo proyecto. Nuestra compañía discográfica, Karisma Records, nos permite hacer lo que queremos y siempre hemos sido muy prácticos e involucrados en todo el proceso de grabación y mezcla. Para nosotros un álbum es igual de gratificante que tocar en directo.

 

R4S: Lo habéis grabado en el estudio que tenéis la banda, además de en el tuyo propio si no me equivoco. Entiendo que esto también os ha dado mayor tranquilidad y flexibilidad a la hora de grabarlo.

B.R.: Absolutamente. La tecnología actual nos permite trabajar en nuestros estudios de grabación domésticos y obtener grabaciones de alta calidad, compartir archivos e ideas. Usamos un estudio de grabación aquí en Oslo para grabar la batería, y la mezcla final y todo lo demás se hace en casa o en nuestro estudio de ensayo. Nos da la oportunidad de centrarnos en ser creativos y desarrollar las canciones.

 

R4S: Nos habéis pillado por sorpresa con el anuncio de su lanzamiento para el próximo 14 de junio de 2024. Lo que a mí no me ha sorprendido es  el continuismo en el estilo, y lo digo para bien.  Ahora el prog está en auge, pero dentro de este espectro hay distintos estilos y grupos que se amoldan a lo que más se lleva en cada momento, en cambio vosotros seguís fieles a vuestro sonido, que creo que es muy reconocible.

B.R.: Gracias. Nunca hemos seguido tendencias ni hemos intentado cambiar. Hacemos la música que nos resulta natural y la música que queremos hacer. Creo que somos nuestros peores críticos y nunca lanzaríamos algo en lo que no creyéramos. Yo diría que hemos evolucionado y que nuestra escritura es más fuerte y más madura ahora. Hicimos cosas en este nuevo álbum que nunca habíamos hecho antes y, aunque ciertamente no hemos reinventado la rueda, hemos hecho cosas que para nosotros suenan frescas y nuevas.

 

R4S: El primer single es «Erase», según vuestras palabras, una de las canciones más pesadas que jamás habéis  compuesto y también la primera que escribisteis para el nuevo álbum. Trata, en cierto modo, sobre toda la cultura de cancelación, algo que planea sobre todo el álbum. ¿Puedes detallarnos un poco el concepto del álbum o lo que os ha inspirado líricamente?

B.R.: Sí, empezó con «Erase», que se basa en una pieza corta que grabé hace muchos años. Ahora parecía el momento adecuado para desarrollar esta idea y la letra surgió desde el principio. Es un comentario sobre toda la cultura de la cancelación, lo woke, y los lados más oscuros de las redes sociales. Nos preocupa ver fuerzas que están destruyendo los valores por los que hemos estado luchando arduamente durante mucho tiempo, como la libertad de expresión, el derecho a tener una opinión, compartir y respetar las opiniones y la comunicación en general.

R4S: Iniciasteis vuestra carrera como quinteto y ahora sois un trío, sin embargo no habéis simplificado vuestra propuesta, musicalmente hablando. ¿Es más fácil componer entre 3 que entre 5?

B.R.: Creo que con el último álbum, «A Day At The Beach», tuvimos que empezar un poco desde cero y realmente desarrollar una nueva forma de trabajar juntos como banda y con este álbum, hemos vuelto a emplear mucho tiempo simplemente tocando y sacando ideas. Todos hemos tenido nuestra parcela en cada etapa del proceso y creo que eso se refleja en la música.

 

R4S: ¿Cómo os lo montáis en directo para que las canciones no se resientan?

B.R.: Nunca hemos tenido miedo de adaptar nuestras canciones a una experiencia en vivo. Si quieres escuchar las canciones exactamente como el álbum, puedes simplemente reproducir el álbum. La música en vivo debe ser una experiencia viva y dinámica, por lo que por mucho que queramos respetar el material, también aprovechamos la oportunidad de poder interpretar las canciones con tanta energía e inspiración como podamos.

 

R4S: Además de guitarrista de Airbag, tú eres un compositor con una trayectoria consolidada en la que has publicado seis discos de estudio, curiosamente los mismos que con Airbag aunque en un periodo de tiempo mucho más corto. “A Fleeting Glimpse” es el último de ellos y lo lanzaste hace dos años. ¿Cuál será el siguiente paso en la carrera en solitario de Bjørn Riis?

B.R.: Estoy trabajando en un nuevo álbum en solitario que saldrá el próximo año y también soy invitado en muchos proyectos diferentes, ¡así que ha sido un año muy ocupado!

 

R4S: Como principal compositor en ambos proyectos, diría que tu gran poder son las atmósferas que creas con tu guitarra. ¿Qué estados de ánimo tratas de crear?

B.R.: Nunca pienso mucho en eso. Así es como toco y me expreso con la guitarra. Para mí, la música y cada instrumento juegan un papel igual que la letra, y la guitarra es un instrumento poderoso para expresar diferentes estados de ánimo, temas y narrativas.

 

R4S: Pues esto ha sido todo Bjørn, muchas gracias por atendernos. Para despedirnos, como solemos decir, puedes hacer uso de tu derecho a la última palabra para dirigirte a vuestros fans y a nuestros lectores.

B.R.: ¡Gracias y muchas gracias por todo el apoyo de nuestros amigos y fans en España!

Bjørn Riis (Airbag)

The following two tabs change content below.
Fundador y director de Rock4Spain. Esposo y padre de dos. Funcionario del rock & roll. Tras aparcar sus proyectos musicales propios y con la experiencia que le dan varios años de colaboración como redactor en cylcultural.org decide lanzarse a esta empresa.

Deja un comentario